é es?
Descargue el "Plan de Manejo y Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas" (PLAMREVP)
|
||
|
![]() |
Beneficios
- Se evita la contaminación del medio ambiente.
- Se evitan daños a la salud por la mala disposición de los envases (quema, reuso).
- Les permite a los productores cumplir con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento.
¿Qué tipo de material podemos recibir?
Se dividen en 2 grupos: Envases LAVABLES y no LAVABLES
ENVASES LAVABLES:Son los envases vacíos rígidos (plásticos) que contuvieron alguna formulación líquida y que pueda ser diluida en agua.
ENVASES NO LAVABLES:Son todos aquellos envases vacíos que son flexibles o rígidos (bolsas de plástico, bolsas aluminizadas y de cartón) que no utilizan agua como vehículo para su formulación. A pesar de no poder ser lavados,estos envases vacíos, deberán ser devueltos a los Centros de Acopio Primarios o Temporales, debidamente empacados en bolsas de plástico transparente.
Reglamento para recibir los envases vacíos.
Los envases deberán estar TRIPLEMENTE LAVADOS.
- Escurrir y perforar el envase. El envase deberá estar completamente seco.
- Separar los tapones de los envases y colocarlos en sacos o bolsas de plástico transparente ya limpios y secos.
- Separe en el envase PET del envase de alta densidad y enviarlos separados.
- Los envases de 1 lt y 2 lt o menores, deberán enviarlos en bolsas de plástico transparente.
- Los envases de 5 lts y 10 lts, deberán estar amarrados (con hilo de rafia) en lotes de 20 envases.
- Los envases de 20 lts, deberán estar amarrados (con hilo de rafia) en lotes de 5 envases.
¿En qué consiste el triple lavado?
![]() |
1 - Agrega agua limpia, agítalo con la tapa hacia arriba durante 30 segundos... | ||||
![]() |
2 - Vacía y vuelve a agregar agua limpia, agítalo con la tapa hacia abajo durante otros 30 segundos... | ||||
![]() |
3. Por último después de vaciar y volver a agregar agua limpia, agítalo con la tapa horizontal durante 30 segundos. |
Ubicaciones de los centros de acopio
San Luis Rio Colorado. Km 8.5 de la carretera a SLRC Azteca....................................................................... |
653-115-71-75 |
Caborca. Avenida Juan Chait s/n............................................................................................... |
637-372-21-92 |
Pesqueira Carretera a Pesqueira km 3.5 en el municipio de San Miguel de Horcasitas... |
662-221-12-80 |
Hermosillo. Km 75 y calle 28, carretera a Bahía Kino................................................................... |
662-279-10-56 |
Empalme. Predio San Antonio, carretera a Ortíz km 8.6........................................................... |
622-855-23-71 |
Valle del Yaqui. Fracción del Block 708, lote 6..................................................................................... |
644-416-54-07 |
Navojoa. Pista de aviones aerofumigadores en Col. Agrícola Río Mayo secc. 39, módulo de riego 12....................................................................................... |
642-422-24-45 |
Huatabampo. Pista base Riíto, carretera Huatabampo-Yavaros, secc. 25, módulo 6.................... |
647-426-03-91 |
Fuerte Mayo. Carretera Internacional km 92 entre los ejidos Lucio Blanco y Juan Escutia........... |
644-150-06-07 |