Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora.
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora está comprometido a lograr y mantener la sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria, con la participación activa de su personal y de los productores agrícolas, proporcionando servicios de calidad enfocados a su mejoramiento.
Promover y ejecutar estrategias en coordinación con las Juntas Locales, el Gobierno Federal y Estatal para lograr y mantener el estatus de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agroalimentaria, proporcionando servicios de calidad a través de la mejora continua en beneficio de los productores del Estado de Sonora.
Ser una empresa de productores agrícolas de vanguardia, con sistemas y estrategias que permitan ser autosuficientes y confiables en el desarrollo de la Sanidad Vegetal e Inocuidad Agroalimentaria, que permita a los productores del Estado de Sonora incursionar sin restricción fitosanitaria y de inocuidad de alimentos a los mercados nacionales e internacionales.
El Comité coordina y gestiona campañas y programas orientados a atender los problemas fitosanitarios y de inocuidad agrícola, con la participación de los productores agrícolas, quienes aprovechan las oportunidades del estatus fitosanitario para ser más competitivos en los mercados y garantizar la salud de los consumidores.
El Comité se esfuerza por contar con personal capacitado que contribuya con propuestas para la mejora en la calidad de los servicios.
En alcance al Sistema de Gestión de la Calidad del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora, aplica a todas las áreas que pertenecen al Comité incluyendo los siguientes procesos:
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora obtuvo la recertificación en Mayo del 2014, logrando la certificación en el sistema de gestión de calidad bajo la Norma ISO 9001, la cual no solo se ha mantenido sino que ha evolucionado mediante una mejora continua de sus procesos desde hace 6 años. Esta certificación fue otorgada por el organismo de certificación Guardian Independent Certification, acreditado por el Servicio de Acreditación del Reino Unido (UKAS).
Inocuidad Agrícola | ||||||||||||||
Objetivo | Indicador 2018 | Meta 2019 | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Mantener la atención de empresas y unidades de producción del año 2018, mediante las acciones planteadas en el programa de trabajo 2019. |
201 | 201 | 203 | |||||||||||
100% | 100% | 100% | - | |||||||||||
405 | 405 | 407 | ||||||||||||
100% | 100% | 100% |
Inocuidad Agrícola | ||||||||||||||
Objetivo | Indicador 2018 | Meta 2019 | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Mantener el número de unidades de producción/empaque que obtienen el reconocimiento/certificado oficial en SRRC, a través de la gestión y seguimiento ante el SENASICA. |
149 | 149 | ||||||||||||
100% | 100% |
Campañas Fitosanitarias - Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria | |||||||||||||
Objetivo | Indicador 2017 | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Mantener la red de vigilancia epidemiológica fitosanitaria para la detección temprana y oportuna de plagas reglamentadas, a fin de definir áreas con ausencia, presencia y riesgos potenciales. | (Brotes detectados/Muestra enviadas)X100 | 100% |
Campaña Nacional contra Moscas de la Fruta y Trampeo Preventivo Contra Moscas Exóticas de la Fruta | |||||||||||||
Objetivo | Indicador | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Conservar el estatus de zona libre de moscas de la fruta y exóticas en el Estado de Sonora | Conservación de Zona Libre (72 Municipios libres final/72 municipios libres inicial)X100 | 100% | |||||||||||
Conservación de Zona Libre (72 Municipios libres final/72 municipios libres inicial)X100 | 100% |
Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria | |||||||||||||
Objetivo | Indicador | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Conservar el estatus de zona libre de carbón parcial del trigo en los 11 municipios de la zona norte del Estado de Sonora | Conservación de estatus (11 Municipios libres final/11 municipios libres inicial) X 100 | 100% |
Manejo Fitosanitario de la Papa | |||||||||||||
Objetivo | Indicador | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Conservar el estatus de zona libre de nematodo dorado y agallador de la papa en el Estado de Sonora. | (72 Municipios libres final/72 Municipios libres inicial) X100 | 100% |
Manejo Fitosanitario del Nogal | |||||||||||||
Objetivo | Indicador | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Conservar el estatus de zona libre de barrenador de la nuez (Acrobasis Nuxvorella) a todos los municipios del Estado de Sonora excepto Hermosillo. |
Conservación de estatus (71 Municipios libres final/71 municipios libres inicial) X 100 | 100% | |||||||||||
Conservar el estatus de zona libre de barrenador del ruezno (Cydia Caryana) a todo el Estado de Sonora. |
Conservación de estatus (72 Municipios libres final/72 municipios libres inicial) X 100 | 100% |
Plagas Reglamentadas del Algodonero | |||||||||||||
Objetivo | Indicador | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Conservar el estatus de zona libre de gusano rosado (Pectinophora gossypiella) en el Estado de Sonora. |
Conservación de estatus (72 Municipios libres final/72 municipios libres inicial) X 100 | 100% | |||||||||||
Conservar el estatus de zona libre de picudo del algodonero (Anthonomus grandis) a los municipios de Altar, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Pitiquito y San Luis Río Colorado del Estado de Sonora. |
Conservación de estatus (5 Municipios libres final/5 municipios libres inicial) X 100 | 100% |
Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria | |||||||||||||
Objetivo | Indicador | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Conservar el estatus de zona libre de la mosca del vinagre de las alas manchadas (Drosophila suzukii Matsumura), a los municipios de Caborca, Carbó, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Pitiquito y San Miguel de Horcasitas del Estado de Sonora. |
Conservación de estatus (7 Municipios libres final/7 municipios libres inicial) X 100 | 100% |
Consulte los meses anteriores
2018
ENE | FEB | MAR |
SIN CAMBIOS |
MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | ||
ENE |
|
Cambios, Altas y Bajas en los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad en el periodo del 01/01/19 al 31/01/19
Área | Código | No. de Rev. | Documento | Fecha aprobación | Cambios y/o alta |
CPV |
CPV-E158 | NA | Procedimiento de Contingencia para la emisión de avisos de Movilización | 04/01/2019 | Documentos externos |
CPV |
CPV-E159 | NA | Formato para reporte de incidencia | 04/01/2019 | Documentos externos |
CPV |
CPV-E160 | NA | Formato de contingencia | 04/01/2019 | Documentos externos |
CPV |
FT-CPV-13 | NA | Lista de Verificación PVI | 17/01/2019 | Formatos de uso |
CPV |
CPV-E161 | NA | Oficio Circular No. 0001-2019 Registro Diario de Inspección y de Cargamentos con Incumplimientos | 24/01/2019 | Documentos externos |
CPV |
CPV-E163 | NA | Formato Cargamentos con Incumplimiento 2019 | 24/01/2019 | Documentos externos |
CBP |
CBP-E83 | NA | Formato para envío de comentarios Proceso de Certificación y Reconocimiento de SRRC | 24/01/2019 | Documentos externos |
Documentos de baja
Área | Código | No. de Rev. | Documento | Fecha aprobación | Cambios y/o alta |
No hay documentos dados de baja en este período |